10. El examinador
Título: El examinador
Año: 2005
Duración: 19 min
Director: José Antonio Pajares
Género: Comedia
Este cortometraje, nominado a los premios Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en el año 2005, nos presenta a un desdichado personaje llamado Bruno que ha intentado aprobar el examen práctico de conducción una treintena de veces, fracasando estrepitosamente en todas ellas. El argumento muestra una parodia extrema de la actitud de los examinadores durante los exámenes prácticos de conducción, que hace que nos sintamos identificados con el pobre Bruno en innumerables ocasiones, recordando los nervios previos a los exámenes, la falta de empatía de los "profesionales" y la presencia de la ley de Murphy en nuestro día a día.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=TxEM6PjWifk
9. La bruja
Título: La bruja
Año: 2010
Duración: 10 min
Director: Pedro Solís
Género: Animación.Comedia
Producción que obtuvo el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación en el año 2011.
Cargado de toques de humor y guiños a las provincias de Castilla-La Mancha, el corto narra la historia de una anciana bruja que busca el amor desesperadamente, para ello intentará conseguir a un príncipe azul, aunque éste tal vez no es como ella espera...
https://www.youtube.com/watch?v=qGaKNNKzzVI
8. La soledad de la luna
Título: La soledad de la luna
Año: 2011
Duración: 5 min
Director: Javier Marco
Género: Drama
Premio al mejor cortometraje en el festival de cine lento de Guadalajara. Nos muestra el sentimiento de melancolía de una anciana sola y hundida en una vorágine de recuerdos de su difunto marido. La historia transmite un mensaje triste pero a la vez optimista, dándonos a entender que debemos seguir adelante aunque nuestros seres queridos ya no estén con nosotros.
"Cuando la luz de la ciudad te roba los recuerdos, siempre hay una forma de recuperarlos..."
Lo puedes encontrar aquí:
7. Dime que yo
Título: Dime que yo
Año: 2008
Duración: 14 min
Director: Mateo Gil
Género: Romance
Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en el año 2009. Dos jóvenes se conocen justo en el momento en el que rompen con sus respectivas parejas, iniciando una discusión sobre el complejo concepto del amor. El corto muestra lo egoístas y egocéntricos que pueden llegar a ser los individuos en cuanto a las relaciones amorosas se refiere, haciendo lo posible por evitar la soledad.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=E2_AR9Lo3EI
6.Pipas
Título: Pipas
Año: 2013
Duración: 4 min
Director: Manuela Burló Moreno
Género: Comedia
Ganador de dos premios Notodofilmfest a mejor dirección y a mejor guión en 2013, nos muestra la complicidad de dos amigas mientras devoran una bolsa de pipas en un parque. Un dialogo fluido cargado de ignorancia con un gran trasfondo social.
En definitiva, el corto es un reflejo-crítica al sector de la población joven española que ni estudia ni trabaja, los llamados ni-nis.
Título: Los Reyes Magos
Año: 2011
Duración: 4 min
Director: Alberto González Vázquez
Género: Animación. Comedia
Un corto de animación para adultos, que narra el incomodo momento de un padre al tener que contarle la verdad a su hijo sobre el misterio de los reyes magos, a lo que este reacciona de forma totalmente inesperada afirmando lo contrario a lo que su progenitor le cuenta. Una idea muy buena y original pero con una carga excesiva de insultos en sus diálogos.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=MrupOi_m2Zc
4. Déjàvu
Título: Déjàvu
Año: 2002
Duración: 24 min
Director: Jesús García
Género: Ciencia Ficción. Thriller
Ganador del Hollywood Film Festival en el año 2003, gracias a la magistral interpretación de Ruth Núñez en el papel protagonista. El corto nos muestra la vida de dos mujeres que se sienten solas, viven encerradas en la misma casa y están conectadas, aunque ellas no lo saben ya que pertenecen a épocas distintas.
"Ya hemos muerto, aún no hemos nacido"
Lo puedes encontrar aquí:
http://www.veoh.com/watch/v64852876WZE7bgC
3.El orden de las cosas
Título: El orden de las cosas
Año: 2010
Duración: 20 min
Director: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Género: Drama social
Nominado al Mejor Corto de Ficción en los Goya de 2010, narra la vida de Julia que transcurre gota a gota en una bañera, y que deberá reunir el valor para cambiar el curso que sigue su vida alterando el orden de las cosas. Aparece un elemento simbólico primordial que es un cinturón con el que su marido la golpea, objeto que se transmite de generación en generación y que ella ocultará con todas sus fuerzas. Producción repleta de metáforas y simbolismos que denuncia la violencia de género invitándonos a todos a reflexionar y a cambiar el orden de las cosas.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=hfGsrMBsX1Q
2. Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero
Título: Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero
Año: 2016
Duración: 11 min
Director: Isabel Coixet
Género: Comedia
Año: 2008
Duración: 14 min
Director: Mateo Gil
Género: Romance
Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en el año 2009. Dos jóvenes se conocen justo en el momento en el que rompen con sus respectivas parejas, iniciando una discusión sobre el complejo concepto del amor. El corto muestra lo egoístas y egocéntricos que pueden llegar a ser los individuos en cuanto a las relaciones amorosas se refiere, haciendo lo posible por evitar la soledad.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=E2_AR9Lo3EI
6.Pipas
Título: Pipas
Año: 2013
Duración: 4 min
Director: Manuela Burló Moreno
Género: Comedia
Ganador de dos premios Notodofilmfest a mejor dirección y a mejor guión en 2013, nos muestra la complicidad de dos amigas mientras devoran una bolsa de pipas en un parque. Un dialogo fluido cargado de ignorancia con un gran trasfondo social.
En definitiva, el corto es un reflejo-crítica al sector de la población joven española que ni estudia ni trabaja, los llamados ni-nis.
Lo puedes encontrar aquí:
5. Los Reyes Magos
Título: Los Reyes Magos
Año: 2011
Duración: 4 min
Director: Alberto González Vázquez
Género: Animación. Comedia
Un corto de animación para adultos, que narra el incomodo momento de un padre al tener que contarle la verdad a su hijo sobre el misterio de los reyes magos, a lo que este reacciona de forma totalmente inesperada afirmando lo contrario a lo que su progenitor le cuenta. Una idea muy buena y original pero con una carga excesiva de insultos en sus diálogos.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=MrupOi_m2Zc
4. Déjàvu
Título: Déjàvu
Año: 2002
Duración: 24 min
Director: Jesús García
Género: Ciencia Ficción. Thriller
Ganador del Hollywood Film Festival en el año 2003, gracias a la magistral interpretación de Ruth Núñez en el papel protagonista. El corto nos muestra la vida de dos mujeres que se sienten solas, viven encerradas en la misma casa y están conectadas, aunque ellas no lo saben ya que pertenecen a épocas distintas.
"Ya hemos muerto, aún no hemos nacido"
Lo puedes encontrar aquí:
http://www.veoh.com/watch/v64852876WZE7bgC
3.El orden de las cosas
Título: El orden de las cosas
Año: 2010
Duración: 20 min
Director: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Género: Drama social
Nominado al Mejor Corto de Ficción en los Goya de 2010, narra la vida de Julia que transcurre gota a gota en una bañera, y que deberá reunir el valor para cambiar el curso que sigue su vida alterando el orden de las cosas. Aparece un elemento simbólico primordial que es un cinturón con el que su marido la golpea, objeto que se transmite de generación en generación y que ella ocultará con todas sus fuerzas. Producción repleta de metáforas y simbolismos que denuncia la violencia de género invitándonos a todos a reflexionar y a cambiar el orden de las cosas.
Lo puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=hfGsrMBsX1Q
2. Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero
Título: Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero
Año: 2016
Duración: 11 min
Director: Isabel Coixet
Género: Comedia
Cortometraje protagonizado por Silvia Abril, que nos presenta a una cardíologa que ha experimentado un fracaso amoroso y pretende arreglar su corazón roto. Para ello irá describiendo los síntomas de un corazón roto, una enfermedad que sufrimos todas las personas en algún momento de nuestra vida. Además, al estar la producción respaldada por Gas Natural Fenosa, hay numerosas escenas que nos indican la importancia de ahorrar energía y preservar el medio ambiente.
Lo puedes encontrar aquí:
1. El grito de la vida
Título: El grito de la vida
Año: 2015
Duración: 8 min
Director: Javier Server
Género: Drama
Corto rodado íntegramente en Dénia, que narra la historia de la relación entre una madre y una hija, cargada de amor y todo lo que ello implica: felicidad, dolor, despedidas... Un cuento oscuro de gran belleza que insta al ser humano a luchar y a aferrarse al amor a pesar de lo mucho que hayamos perdido y las dificultades de la vida.
Lo puedes encontrar aquí:
http://cortosdemetraje.com/grito-la-vida-the-cry-of-life/
Espero que hayáis disfrutado tanto como yo esta gran selección de cortos y que los hayáis visionado porque son verdaderas joyas del cine español. Si tenéis alguna sugerencia o no estáis de acuerdo con alguno de los cortos que he seleccionado, hacédmelo saber en los comentarios. Enjoy :) !
No hay comentarios:
Publicar un comentario