10. Mentiras y gordas
Título: Mentiras y gordas
Año: 2009
País: España
Director: Alfonso Albacete y David Menkes
Género: Drama adolescente
"Mentiras y gordas" nos muestra a un grupo de adolescentes que se prepara para el verano de sus vidas que estará cargado de engaños, secretos, traiciones, fiestas, drogas y sexo...mucho sexo.
La trama es prácticamente inexistente sin giros argumentales y con personajes muy planos sin evolución psicológica, interpretados por actores de series de moda de la parrilla televisiva española con el objetivo de atraer a un público específico.
Por otra parte, se muestra una imagen exageradamente negativa de la juventud de hoy en día, la cual según el film sólo se preocupa por meterse rayas, tomar pastillas y el sexo desenfrenado sin ningún tipo de protección.
Además, el mensaje de la película básicamente es que si te drogas te lo pasas bien, eres guay y vas a tener relaciones sexuales sin ningún tipo de control con mucha gente, aunque luego te mueras, eso sí, feliz.
La puedes encontrar aquí:
http://www.dailymotion.com/video/x1pf2ei_mentiras-y-gordas-film-part-1_shortfilms
9. El gurú del buen rollo
Título: El gurú del buen rollo
Año: 2008
País: Estados Unidos
Director: Marco Schnabel
Género: Comedia
La película cuenta la historia de Pitka, un gurú que viaja a Estados Unidos para reconciliar a un jugador de Hockey con su novia ( Meagan Good) que le ha dejado por un atleta rival ( Justin Timberlake).
Con unas actuaciones planas e insulsas protagonizadas por Jessica Alba así como por Verne Troyer que es utilizado para provocar la carcajada fácil por su condición física de enano,"El gurü del buen rollo" pretende ser una comedia, pero no solo hace que no te rías, lo que es peor lloras ante tanto chiste infantiloide y juras no volver a ver una comedia nunca más. Ganadora de tres premios Razzie a peor película, peor actor y peor guión.
La puedes encontrar aquí:
http://www.pordede.com/peli/the-love-guru
8. Titanic, la leyenda continúa
Título: Titanic, la leyenda continúa
Año: 1999
País: Italia
Director: Orlando Corradi y Kim J. Ok
Género: Animación infantil
Película duramente criticada por el hecho de adaptar una tragedia real a partir de mentiras para destinarla a un público infantil.
En "Titanic, la leyenda continúa" no muere ningún pasajero, la protagonista puede hablar con los animales porque casualmente sus lágrimas chocaron con un rayo lunar mientras unas ballenas formulaban un conjuro. Por otra parte la catástrofe es causada por un pulpo gigante al que le encanta jugar con icebergs, coge aire cada vez que se sumerge en el agua y tiene unos músculos que ni los culturistas.
Además, el chico protagonista es español (aunque habla con acento latino) y ¡vivan los estereotipos! es gitano, roba y le encanta el flamenco.
La puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=TTRe-zSbEUY
7. Movie 43
Título: Movie 43
Año: 2013
País: Estados Unidos
Director: James Gunn, Peter Farrelly, Griffin Dunne, Elizabeth Banks, Brett Ratner, Will Graham and Jonathan van Tulleken.
Género: Comedia negra. Película de episodios.
Un par de amigos suben un vídeo a youtube y el hermano de uno de ellos les hackea las visitas. Como venganza le hacen buscar una película supuestamente prohibida para así robarle el ordenador y llenarlo de virus. De este modo se van presentando una sucesión de diversos sketches unidos por una trama ridícula y sin imaginación, donde prima el chiste fácil, las bromas crueles y el humor escatológico.
Película duramente castigada por la crítica, a pesar de su prestigioso reparto actoral compuesto por Kate Wislet, Hugh Jackman, Emma Stone, Cloe Moretz..., otorgándosele tres premios Razzie a peor película, peor actor y peor guión.
La puedes encontrar aquí:
http://www.pordede.com/peli/movie-43
6. El hijo de la máscara
Título: El hijo de la máscara
Año: 2005
País: Estados Unidos
Director: Lawrence Guterman
Género: Comedia infantil
Ganadora del premio Razzie a peor remake o secuela, "El hijo de la máscara" nos muestra la historia de un joven padre que concibe a su primer hijo con la famosa máscara de Loki; por lo que el bebé nace con los poderes de esta. El dios escandinavo hará todo lo posible por recuperar dicha máscara.
Guión malo, situaciones forzadas para conseguir la carcajada fácil que brilla por su ausencia, efectos digitales de calidad dudosa (¡el bebé es un engendro digital!)...En definitiva un fracaso cinematográfico en toda regla. Esto es debido a la intención de la productora de hacer una película centrándose en el ámbito comercial dejando de lado otras cuestiones igualmente importantes.
La puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=ztj0Z6ZnouE
5. Bad Milo!
Título: Bad Milo!
Año: 2012
País: Estados Unidos
Director: Jacob Vaughan
Género: Terror. Comedia
Película que nos muestra la vida de Duncan, un hombre que vive estresado por circunstancias laborales y familiares. Debido a la ansiedad que sufre Duncan, un monstruo crece en sus intestinos y sale al exterior por su ano con la intención de asesinar a todos los "enemigos" del protagonista.
Con efectos especiales nefastos, una marioneta que es el hermano chungo de E. T. El extraterrestre, el film constituye una mala copia de las películas de terror de los años 80.
Por otra parte, los intentos de hacer reír al espectador se limitan a elementos escatológicos como salpicones de heces por doquier, ruidos estomacales, flatulencias, fluidos extraños... que más que provocar la carcajada ocasionan arcadas.
Como punto positivo, la película tiene un trasfondo psicológico muy interesante y original haciendo una comparación metafórica entre la ansiedad y el monstruo que todos tenemos en nuestro interior.
La puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=5q-m82Lzq4M
4.Foodfight!
Título: Foodfight!
Año: 2012
País: Estados Unidos
Director: Lawrence Kasanoff
Género: Animación infantil
"Foodfight" es un homenaje fallido a la mítica película "Casablanca". La historia transcurre en un supermercado en el que deambulan las mascotas de distintas marcas famosas cuando se apagan las luces.
El protagonista es un perro antropomorfo que pretende contraer matrimonio con lo que podría ser un gato con cuerpo y cara de niña, y pechos enormes. Por ello fue acusada por la crítica de contener tintes zoofílicos y pedófilos, así como por contener escenas sexuales en lo que parece ser un film infantil.
La animación es comparable a la del primer videojuego de los Sims (¡Mucho peor!) a pesar de contar con un presupuesto de 65 millones de dolares. Juzguen ustedes mismos.
La puedes encontrar aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=MvyGbaVqHRs
3. El ataque de los tomates asesinos
Título: El ataque de los tomates asesinos
Año: 1978
País: Estados Unidos
Director: John De Bello
Género: Terror. Comedia
Los tomates hartos de acabar en ensaladas y sofritos, cobran vida y asesinan a los humanos. Por lo que un agente especial con su variopinto comando plantarán cara a los tomates deteniendo el ataque que amenaza con el exterminio de la humanidad.
Película aburrida y absurda, personajes cargantes, un guión que brilla por su ausencia, tomates que parecen naranjas gigantes con ruedas que se dedican a rodar de un lado a otro durante una hora y media...
La aventura no acaba aquí, ya que los osados productores lanzaron dos secuelas más: "La venganza de los tomates asesinos" y " Los tomates asesinos se comen Francia".
La puedes encontrar aquí:
2. Jesucristo, cazador de vampiros
Título: Jesucristo, cazador de vampiros
Año: 2001
País: Canadá
Director: Lee Demarbre
Género: Acción
Muchos la califican de obra maestra del infracine. Cabe destacar la originalidad de su argumento al presentarnos a un Jesucristo punk que cazavampiros ayudándose de un luchador y un ejército de lesbianas. Por lo demás se compone de escenas absurdas e incoherentes, un guión bochornoso, litros y litros de sangre falsa de color naranja, sketches musicales con voces insoportables, escenas de lucha patéticas en las que los actores no coordinan ni un movimiento y se van turnando para golpear al oponente...
La película pretendía ofender a ciertos grupos religiosos, pero lo que consigue es ofender a la inteligencia del espectador que se enfrenta a noventa soporíferos minutos de película.
Altamente recomendable para los amantes de la lucha libre y el cine cutre.
La puedes encontrar aquí:
1. The Room
Título: The Room
Año: 2003
País: Estados Unidos
Director: Tommy Wiseau
Género: Drama
Tommy Wiseau fue el director, productor, guionista y actor protagonista de este gran clásico de las películas de serie Z. Muchos lo han calificado como el Ed. Wood del S. XXI.
La película cuenta la historia de Johnny, un tipo bueno sin límites que lleva una vida de ensueño con su novia Lisa ( la cuál lo engaña con su mejor amigo) y tiene un amigo prepuber que se mete en su cama cuando está a punto de tener relaciones sexuales con su pareja.
Esta película es cutre hasta límites insospechables, tanto que se ha convertido en un film de culto y se han lanzado numerosos artículos de merchandising. Todo se debe a sus innumerables e imperdonables gazapos cinematográficos: sustituyen a un actor por otro sin dar explicaciones, las escenas de sexo son innecesariamente largas y mal coreografiadas, tanto que el protagonista parece penetrar a su pareja por las rodillas en lugar de por la entrepierna, juegan al fútbol pasándose la pelota con las manos como niños de cinco años, la decoración de la casa consiste en una serie de marcos con imágenes de cucharas... Lo peor son sus diálogos de gran contenido psicológico:
JOHNNY: I did not hit her, it's not true! It's bullshit! I did not hit her, I did NAAAAAH. Oh, hi Mark!
STEVEN: I feel like I'm sitting on an atomic bomb waiting for it to go off.
MICHELLE: Me too!
Altamente recomendable, no puedes parar de verla de lo cutre que es.
La puedes encontrar aquí:
Y hasta aquí llega la recapitulación de las diez peores películas de la historia del cine. He intentado ser lo más objetiva posible dentro de la subjetividad que implica el tema. Si tenéis alguna recomendación que hacerme o no estáis de acuerdo con alguna de las películas citadas podéis hacérmelo saber en los comentarios y hablaremos como usuarios civilizados. Enjoy :) !
No hay comentarios:
Publicar un comentario