domingo, 6 de agosto de 2017

El azul es un color calido


Título: El azul es un color cálido

Autor: Julie Maroh

Nº de páginas: 160

Editorial: Dibbuks

Año de Edición: 2011

Género: Novela gráfica. LGBT. Drama social




"Amor mío cuando leas estas palabras, habré dejado este mundo"

Así empieza "El azul es un color cálido" con la revelación de la muerte de la protagonista principal, Clementine. Antes de su partida le deja a su novia Emma, una serie de diarios en los que explica lo que ha sido su vida y los conflictos internos que ha tenido que sufrir por su condición de homosexual. De este modo, viajaremos con Emma a los distintos lugares importantes en la vida de Clementine, y seremos víctimas de una vorágine de sentimientos encontrados que nos atraparán.
Al principio de la novela gráfica, Clementine no se acepta a sí misma, le gustan las mujeres pero no sabe bien lo que le pasa, por lo que termina saliendo con un chico de su instituto por presión social, lo que la hace muy desgraciada e infeliz. Todo cambia cuando nuestra protagonista conoce a Emma y se enamora perdidamente de ella, por lo que tiene que lidiar con que sus familiares y amigos no acepten su sexualidad, y con que la propia Emma tenga ya una pareja estable.
Básicamente la novela se centra en la relación de Emma y Clementine, la vemos nacer y desarrollarse, un amor que va creciendo conforme los años pasan a pesar de los momentos duros que tienen que soportar debido a la presión social y a las infidelidades.
La novela cuenta una historia de amor muy cercana y real, nada pastelosa, de dos chicas homosexuales que tienen que luchar contra los prejuicios sociales y contra los suyos propios.            

En cuanto al dibujo, este es elaborado con respecto a los personajes y deja de lado los fondos del paisaje. Las viñetas que narran la actualidad, poseen colores apagados mientras que en las que nos sumergimos a través de los diarios de Clementine están expresadas en negro y blanco, con el azul como color destacable. El azul del color del pelo y ojos de Emma.
Una novela gráfica altamente recomendable, con una historia de amor muy real sin artificios de ningún tipo, y un dibujo muy elegante y conmovedor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario